KRITIKAL
AIRSOFT
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Media
  • Compras
  • Loadouts
    • 75th Ranger Regiment
    • CTSFO
    • Belga
    • PMC
  • Réplicas
    • MK18 – MWS | Tokyo Marui
    • MK16 Urgi – Mcgyver Custom | Tokyo Marui
    • MP5 A5 – NGRS | Tokyo Marui
    • MK46 Mod.0 – NGRS | Tokyo Marui
    • Glock 17 Gen 4 | Tokyo Marui
    • Glock 19 Gen 3 | Tokyo Marui
    • Scar L – NGRS | Tokyo Marui
    • M870 Bracher | Tokyo Marui
  • Videos
  • Blog
  • Contacto
YouTube
Instagram
Suscribirse
KRITIKAL
AIRSOFT
KRITIKAL
AIRSOFT
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Media
  • Compras
  • Loadouts
    • 75th Ranger Regiment
    • CTSFO
    • Belga
    • PMC
  • Réplicas
    • MK18 – MWS | Tokyo Marui
    • MK16 Urgi – Mcgyver Custom | Tokyo Marui
    • MP5 A5 – NGRS | Tokyo Marui
    • MK46 Mod.0 – NGRS | Tokyo Marui
    • Glock 17 Gen 4 | Tokyo Marui
    • Glock 19 Gen 3 | Tokyo Marui
    • Scar L – NGRS | Tokyo Marui
    • M870 Bracher | Tokyo Marui
  • Videos
  • Blog
  • Contacto
  • 75th Ranger Regiment
  • Loadouts

Configura tu casco 75th Ranger para recreación

  • KRITIKAL AIRSOFT
  • 6 de abril de 2022
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0

Una de las cosas por las que más me suele preguntar la gente es por el modelo en uso del casco 75th Ranger, así como los complementos que suele usar, así que vamos a hablar de ellos y así, como ya me pedisteis en los comentarios, hacemos una serie “de la cabeza a los pies”.

Aviso, como siempre, que algunos de los elementos son realmente complicados o caros de encontrar en su versión original, así que voy a poner links a las copias más cercanas disponibles. Además, hay que recordar que hay ciertos accesorios, como por ejemplo las luces estrobo, que no tienen por qué estar disponibles para todos los efectivos, y suelen estar reservados para posiciones de mando.

Casco 75th Ranger – Los dos modelos actuales

Aunque en la actualidad se estén empezando a ver los cascos modelo FHSF, el casco más extendido entre todo el US-SOCCOM y en concreto en el 75th, es el Ops-Core Maritime, un casco con un corte lateral muy alto que deja espacio de sobra a los sistemas de protección auditiva y comunicación. Es fácilmente distinguible de los modelos Fast por los railes, que tienen 4 hendiduras en la parte trasera, frente a las 3 que tienen los Fast.

Casco 75th Ranger
Cascos de LA12 y LA17

Los complementos básicos

El casco Ranger se ha diferenciado rápidamente del resto de unidades gracias a la funda Ops-Core Maritime de primera generación, una funda muy complicada de conseguir, y cuando aparece suele tener precios de entre 200 y 250€, es uno de los unicornios de mi loadout. Hay varias copias, pero todas son copia de la 2ª generación de esta funda tan característica. Link a las copias más asequibles disponibles en Weapon762 y Aliexpress

En la actualidad, comienzan a verse las Firstspear Ranger Issued Helmet Cover, algo más modernas y que funcionan también con el mencionado FHSF, con lo que cada vez serán más comunes y deben ser tomadas en cuenta para la recreación actual.

Funda firstspears ranger issued

De nuevo el problema es que la copia no es exacta, y carece de la modificación específica de las Ranger Issued, varias tiras específicas para el manejo de los cables que conectan la batería trasera del PVS-31 con el frontal. La copia más aproximada podéis encontrarla aquí.

Como shrouds o monturas para el visor, contamos con los dos modelos de Ops-Core, el Vas Shroud, siempre en tan o el Skeleton shroud, en el mismo color, que servirá para fijar la montura L4G24 de Wilcox , que será aceptable tanto en plateado (más antiguos) como en dorado (de nueva producción).

El modelo vas es de polimero, frente al skeleton que es de aluminio

Comunicaciones en el casco

Los auriculares, Peltor Comtac III en Coyote Brown, van sujetos al casco con los adaptadores Peltor para Rail en color negro. y serán normales o de tipo dual dependiendo de la función del operador que los use, siendo duales en el caso del operador de radio.

Peltor comtac III en Coyote y OD

Al igual que con el nuevo casco y la nueva funda, a lo largo de los últimos años han empezado a verse, cada vez más, los nuevos Ops-Core AMP, parte del nuevo sistema de comunicación de Ops-Core, que cambian el tipo de montura al casco por un nuevo modelo que permite al soldado despegar los cascos del oído de manera rápida, así como rotar 360º, lo cual permite montar los auriculares en el rail superior o en el rail posterior del casco de manera muy cómoda. La copia actual tiene un precio desorbitado, y salvo que estés buscando el look más actual, aconsejamos invertir, bien en unos Peltor originales con “poca” inversión más, o bien por la copia mismos, en concreto la de Tac Sky, ya que tanto el sonido como el acolchado de esta copia es muy superior al de los AMP.

Ranger con cascos ops-core amp y la nueva prc y ifak de north american rescue

¿Pouches? Sólo el contrapeso

Como último elemento indispensable, se puede disponer del pouch para contrapesos de visor nocturno de Ops-Core o, en la actualidad, el modelo de Firstspear, del que no tengo una copia localizada.

Funda para el battery pack de firstspear – Robert ragnars

Con estos elementos ya tendríamos la configuración básica del casco, aunque, como he dicho, hay elementos como los diferentes marcadores IR (en la foto podéis ver dos modelos de IR Strobe Helstar, el 5 y el 6), que puede ser objeto de uso por parte de los lideres de escuadrón, las luces montadas en rail tipo Princeton Tec para leer mapas también son aceptables como complemento.

Por supuesto, queda el visor nocturno, que en el caso del 75th Ranger es el PVS31, que en los últimos años ha pasado a ser de fósforo blanco. En la actualidad, lo más normal es, si quieres tener un visor real con el mayor parecido posible, ir a por un modelo BNVDV 1431 de Argus.

¡Hasta aquí el post sobre el casco 75th Ranger! Espero que os haya aclarado dudas, y como siempre, podéis comentarme cualquier cosa en los comentarios del post o en Instagram.

Total
0
Shares
Compartir 0
Twittear 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Temas relacionados
  • 75th Ranger
  • Casco
  • Gear
KRITIKAL AIRSOFT

Artículo anterior
  • 75th Ranger Regiment
  • Loadouts

Equipación 75th Ranger 2017-21: kit list básico

  • KRITIKAL AIRSOFT
  • 6 de marzo de 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • 75th Ranger Regiment
  • Loadouts

Crye Precision AVS: todo lo que necesitas para configurarlo

  • KRITIKAL AIRSOFT
  • 19 de junio de 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 75th Ranger Regiment
  • Loadouts

Crye Precision AVS: todo lo que necesitas para configurarlo

  • KRITIKAL AIRSOFT
  • 19 de junio de 2022
Ver Publicación
  • 75th Ranger Regiment
  • Loadouts

Equipación 75th Ranger 2017-21: kit list básico

  • KRITIKAL AIRSOFT
  • 6 de marzo de 2022
Ver Publicación
  • 75th Ranger Regiment

Recreación 75th Ranger: mitos sobre la recreación en airsoft

  • KRITIKAL AIRSOFT
  • 9 de febrero de 2022
2 comentarios
  1. Templar dice:
    21 de abril de 2022 a las 14:48

    Buenas, lo primero mola mucho el post y está muy guay explicado. Pero quería comentar que más que las TMC, (creo que) probablemente la mejor copia sea la de Evolution Gear, así como la A-TWO Tactical y las customs que uno se pueda hacer bien con tela original o con una con patrón parecido. Siguen sin ser las first gen y se nota mucho sobre todo la evidente falta del doble loop (aparte de el color del loop del velcro trasero y de los repartidos por la funda, algo en las costuras, la dureza)… Pero diría que las Evolution Gear son mejor opción a la hora de copiar esa 1st gen, si bien están desapareciendo lentamente. Dejo el enlace:
    https://absoluteairsoftshop.com/inicio/1230-cubre-casco-mc-maritime-1850969386757.html
    Pero lo dicho, mola mucho el post y explicado de lujo.

    Responder
    1. KRITIKAL AIRSOFT dice:
      2 de junio de 2022 a las 10:20

      En realidad las Evolution Gear son grandes copias, sin duda, pero no son fieles a la primera gen, son más parecidas a la segunda, y además no tienen la tira doble. La A-Two es primera copia que tuve, y es bastante decente, pero tiene pequeños fallos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada

¡Suscríbete ahora a nuestra newsletter!

© 2021 KRITIKAL AIRSOFT - Todos los derechos reservados - Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.