Primeras impresiones rápidas sobre la Glock 19X licenciada por Glock para Umarex y distribuida por VFC en Europa.
El unboxing, o más bien, la caja de la Glock 19X VFC
Disclaimer, la réplica la compré en una oferta de Weapon762 al 50%.
La primera sensación cuando te llega la réplica es de… ¿En serio? Esta pedazo de réplica llena de marcajes, con un peso excelente, con una corredera que la primera vez que tiras de ella dices ¡Ah pues! ¿Y viene en una caja de cartón monda y lironda?
Que sí, que el diseño exterior súper sobrio de la caja está muy chulo, pero que el interior sin ningún tipo de sujeción específica para la réplica, dos octavillas con las instrucciones y una llave allen para el hop se me quedan tremendamente cortos ante la experiencia de unboxing de cualquier réplica de Tokyo Marui, más aún teniendo en cuenta el precio sin rebaja de esta réplica, sin lugar a duda.
Primeras sensaciones en mano y detalles de usabilidad
Pero bueno, una vez superada la primera impresión que causa esa caja desangelada, uno coge la réplica y comienza a apreciar los detalles, peso, marcajes, un kick muy potente que evidentemente hace palidecer al de cualquier secundaria de Tokyo Marui (incluyendo los modelos nuevos que, pese a su nuevo sistema de cilindro ampliado, quedan muy lejos en sensaciones de esta pistola) y la cosa parece que empieza a compensar, o eso pensaba yo.
Una de las cosas que rápidamente me generó una sensación de amor-odio fue la base de los cargadores. Totalmente cerrados y con los marcajes correctos de Glock, son perfectos para la foto… pero el hecho de que tengas que abrirlo y desplazarlo cada vez que quieres recargar gas se me hace tremendamente incomodo. Aquí Umarex ha priorizado la estética frente a la usabilidad y, aunque seguro que hay muchos que lo prefieren así (sobre todo estoy seguro de que muchos responsables de props de la industria audiovisual lo van a agradecer enormemente), como jugador es una incomodidad manifiesta.
Tras alguna prueba en casa para comprobar el tan famoso kick de las secundarias de corredera metálica decidí que era tan buen momento como cualquier otro para llevarla al campo y probarla en juego. Es invierno, y aunque por norma general se que no hay ni punto de comparación en rendimiento en temperaturas bajas con respecto a las secundarias sin blowback tipo MK23 o las de corredera de ABS de Marui, mis compañeros me habían hablado maravillas de su funcionamiento.
Primera partida: La decepción
La réplica sólo tiene un cargador original, y con el la puse a prueba durante una partida en Valleingrado con una temperatura de entre 5º y 10º a lo largo de la mañana.
Acostumbrado a mi MWS, traté de usar la VFC con un gas de 12Kg de RWA y ese fue mi primer gran error o mi primera decepción, ya que, previo al briefing del mal de Alex en Valleingrado, intenté disparar un cargador a ver que tal funcionaba la réplica y ahí entendí perfectamente la definición de gatillazo… Desde el sonido del disparo al lastimoso vuelo de la bola, que no alcanzó a llegar a los 25m antes de caer a plomo, algo estaba fallando y no era el hop.
Evidentemente era un problema de gas, así que vacié el cargador como buenamente pude, y le pedí a Mike Crazy una carga de su botella de gas de 22Kg para poder disparar, aunque fuese, un cargador completo sin sentir que estaba escupiendo las bolas con una potencia tan lamentable.
¿Funcionó? A medias. Evidentemente mejoraron mucho las sensaciones, y el kick volvió a lo que había sentido al abrigo de mi hogar en las pruebas en seco, pero sólo lo suficiente como para descubrir otro problema, el mismo que experimentó mi compañero Fraguas esa mañana que estrenaba también réplica, la pistola sólo me alimentaba una de cada dos bolas. Por suerte Valleingrado no es un campo donde suelas usar mucho la secundaria, pero imaginad el vídeo de mi racha de bajas a pistola allí, y ahora plantearos como habría acabado de disparar sólo una de cada dos veces que apretaba el gatillo.
¿Y entonces? Posible solución al problema de alimentación de la Glock 19X de VFC
Mis compañeros de Airsoft Rural me comentaron, hablando sobre el tema en discord, que había un vídeo del canal de Nomar y Punto en el que se comentaba la posible solución al problema, al parecer, en diferentes tiradas de la réplica, el tornillo que fija el muelle de retroceso del nozzle está posicionado de manera distinta (vertical u horizontal) y, dependiendo de eso, y de cuan apretado esté, puede generar un roce con la corredera que impide su correcto deslizamiento.
En mi caso, siguiendo las instrucciones del vídeo, encontré la marca que comentan de rozamiento, lijé ligeramente el tornillo que provocaba ese roce y parece, tras realizar algunas pruebas en casa, parece que se ha solucionado el problema. Aunque varios compañeros me han comentado que el muelle de la imagen, el que hace retroceder al nozzle, es muy débil y es parte también del problema.
Punto positivo: compatibilidad de cargadores
Mientras escribía este post, volví al discord de los rurales, y comentando la posibilidad de que Burxeu adquiriese la réplica, empezamos a comentar que Umarex ha hecho tan bien los deberes en cuanto al sistema de cargadores, que acepta perfectamente cargadores de KJW, WE y para mi sorpresa, de Tokyo Marui. Así que ni corto ni perezoso acabo de probar los cargadores de 17 de Tokyo Marui y sorpresa, no sólo encajan mejor (el original tiene cierta holgura) sino que además no he podido replicar el problema de la alimentación, con lo cual aún tengo esperanza en poder usar la réplica con normalidad este invierno.
¿Conclusiones? No tan rápido forastero
Evidentemente, mi post deja claro que mi primera impresión sobre la réplica es, salvo en lo estético (y sólo de la réplica en si), muy mejorable. Estamos ante una réplica que varía entre los 162€ y los 179€ de precio en diferentes tiendas online de airsoft y por ese precio se me hace difícil justificar los problemas de funcionamiento y aceptar que es más que probable que sea una réplica que sólo pueda usar de manera eficiente desde primavera a otoño.
¿Quiere decir eso que no recomiende esta réplica? Aún no tengo suficiente tiempo de uso con ella como para no recomendarla, pero sin duda la primera experiencia ha sido lo suficientemente decepcionante como para ser muy precavido para recomendársela a cualquier jugador que no sea un absoluto convencido de las correderas metálicas.
¡Habrá continuación!